
abril 2021
Nueva ISO 45001:2018 – Videoconferencia
La Norma ISO 45001:2018 es un estándar ISO (Organización Internacional de Estandarización) sobre sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo cuyo contenido se basa en la antigua especificación OHSAS 18001 pero adaptada a la Estructura de Alto Nivel de ISO aplicable a todas sus normas de gestión. Esta norma ayudará a prevenir riesgos laborales y aquellos relacionados con la salud en el seno de las organizaciones, apostando por la mejora continua. A lo largo del curso, se analizan los requisitos de ISO 45001:2018 y su relación con los requisitos de OHSAS 18001, pretendiendo que el alumno esté preparado para implementar, actualizar y mantener el Sistema en su organización.
Más información »mayo 2021
Requisitos Legales en Seguridad Industrial – Videoconferencia
La Seguridad Industrial es un concepto relativo a la prevención de accidentes con repercusión tanto a las personas como al medio ambiente, que implica el control de los equipos e instalaciones de las empresas.
La Ley de Industria 21/1992 contempla un objetivo especifico en seguridad y calidad industrial, estableciendo numerosos reglamentos específicos sobre equipos, instalaciones o productos que puedan originar un riesgo.
Más información »Gestión Práctica de los Residuos. Legislación Aplicable – Videoconferencia
Las organizaciones, fruto de su actividad, cada vez generan más residuos y de más compleja composición, lo que ocasiona que las operaciones de gestión y tratamiento de los mismos sean cada vez más complejas y costosas, y como consecuencia, su legislación reguladora más estricta. Por eso, con este curso pretendemos que el alumno aprenda cómo llevar a la práctica y de manera segura la gestión de los residuos que se generan en su organización.
Más información »Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Intermedio | Videoconferencia
La Formación Programada por las empresas, también conocida como formación bonificada, permite a las empresas invertir en la formación profesional de sus asalariados con el objetivo de desarrollar sus competencias y cualificaciones. Para ello, las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social. La formación financiada a través de estas ayudas abarca acciones formativas de las empresas y permisos individuales de formación, y su objetivo es responder a las necesidades específicas de formación planteadas por las empresas y sus trabajadores. Con este curso se pretende enseñar a las empresas o centros de formación a gestionar este crédito formativo de manera segura y eficiente.
Más información »Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Intensivo | Videoconferencia
Este curso intensivo es dos cursos en uno. En 3 jornadas el asistente recibe toda la formación teórico práctica necesaria para gestionar el modelo de bonificaciones con calidad, seguridad y productividad.
Los dos cursos que se hacen en uno son:
1º JORNADA: Gestión del Modelo de Financiación de la Formación Continua ante Fundae (FEFE) – Nivel Intermedio (Día 1)
2º JORNADA: Gestión del Modelo de Financiación de la Formación Continua ante Fundae (FEFE) – Nivel Intermedio (Día 2: Aplicación telemática + Método de Gestión de los cursos)
3º JORNADA: Gestión del Modelo de Financiación de la Formación Continua ante Fundae (FEFE) – Nivel Avanzado.
Auditor interno en Sistemas de Gestión basados en las Normas ISO 9001 + ISO 14001+ ISO 45001 – Videoconferencia
En los últimos años, las organizaciones han visto como al interpretar e implementar los diferentes Sistemas de Gestión (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27000, ISO 22000, etc.) de manera correcta, se veían beneficiadas por una mayor eficiencia y rentabilidad.
Más información »Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Avanzado | Videoconferencia
La Formación Programada por las empresas, también conocida como formación bonificada, permite a las empresas invertir en la formación profesional de sus asalariados con el objetivo de desarrollar sus competencias y cualificaciones. Para ello, las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social. Más allá de la gestión de los cursos, es importante conocer las diferentes alternativas de gestión que existen, cuál en la más adecuada o cómo aprovechar al máximo el crédito formativo de mi empresa. Además, las empresas pueden recibir inspecciones, conciliaciones y otras cartas y requerimientos del SEPE y de FUNDAE que debemos aprender a interpretar y responder correctamente. Con el objetivo de que conozcáis todos los aspectos de la formación programada y aprovechéis al máximo vuestro crédito formativo, con seguridad y eficiencia hemos creado este curso.
Más información »Próximos cursos destacados de RTM:
Nueva ISO 45001:2018 – Videoconferencia
Requisitos Legales en Seguridad Industrial – Videoconferencia
Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Avanzado | Videoconferencia
Solicite más información
Nuestra misión es resolver la necesidad de cada cliente de manera personalizada y útil
¡El equipo de RTM le espera!
RTM Calidad y Formación
Quienes somos RTM
El Equipo RTM
Nuestros Clientes
Novedades RTM
Centro RTM Barcelona
Centro RTM Madrid
Contacto
Blog
Campus
Cursos de formación
Cursos SOLAPREN
Calendario cursos
Bonificación cursos RTM
Formación FEFE
Servicios FEFE
Formación FEFE
Sistemas de gestión
Servicios en Sistemas de Gestión
Implantación Calidad