
Taller práctico sobre la correcta gestión de los Permisos Individuales de Formación (PIFS) – Videoconferencia

Curso BONIFICABLE y DESCUENTOS DEL 50%
Consulte el apartado correspondiente
Cuando oímos hablar de FUNDAE, lo habitual es relacionarlo con la formación programada, también conocida como bonificada, y las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
En estos casos, la empresa puede decidir qué formación necesita, cómo y cuándo realizarla y organizarla, ya sea con recursos propios o bien encomendando la organización a una entidad externa.
Además de los cursos anteriores, hay otro tipo de actividad formativa que también es posible bonificar los Permisos Individuales de Formación, también conocidos como “ En esta tipología de formación, a diferencia de la anterior, el trabajador es quien solicita la formación y posteriormente la empresa le autoriza (si así lo desea) a cursar estudios con acreditación oficial, incluidos los títulos y los certificados de profesionalidad No importa quién pague la factura (el trabajador o la empresa), debe ser en jornada laboral, bonificas las horas que el trabajador está en clase a razón de su coste salarial, etc.
Es decir, las empresas disponen de un “crédito adicional PIF”, que puede ser incluso superior al crédito para formación continua, y que actualmente no están aprovechando.
Este taller práctico tiene como objetivo explicaros la correcta gestión de los PIFS, cómo contestar a los requerimientos de FUNDAE, y cómo aprovechar al máximo el crédito formativo de vuestra empresa en el entorno descrito.
- Conocer que son los Permisos Individuales de Formación ( PIFs).
- Conocer si es interesante (o no) para una empresa conceder PIFS en el caso que se lo soliciten sus trabajadores en función de su entorno particular
- Conocer, en caso de concesión, los pasos que hay que seguir para bonificar de manera segura, sin incidencias y sin riegos de devolución.
- Conocer cual es la documentación/datos que te solicitan desde el SEPE/FUNDAE en el caso de requerimiento o inspección.
- Profesionales que gestionan el crédito de su empresa o grupo de empresas, ya sea con recursos internos o de manera externalizada.
- Profesionales con conocimiento y experiencia en la gestión del modelo de bonificaciones de la formación.
- Profesionales que deseen minimizar riesgos, reducir incidencias y/o mejorar la eficiencia en la gestión de la formación y de la gestión de las bonificaciones ante FUNDAE.
- Introducción / Antecedentes.
- Concepto de permiso individual.
- Requisitos del permiso individual.
- Crédito del permiso individual.Aplicación de la bonificación.
- Casos prácticos actualizados.
La metodología pedagógica es tipo “Taller de aprendizaje”, con intervención activa de los
participantes.
Con los contenidos anteriores, contestaremos, entre otras, a las siguientes cuestiones:
- Es necesario establecer un protocolo interno de concesión/denegación de PIFS?
- ¿Qué pasa si el alumno no va a clase?
- ¿Qué tipo de entidades (Escuelas de Negocio, Universidades,…) cumplen los requisitos de PIFS?
- ¿Cuánto crédito adicional dispongo para PIFS?
- ¿Tengo que informar a la RLT?
- ¿Cuántas horas me podré bonificar?
- ¿Que me piden en caso de inspección SEPE/REQUERIMIENTO Fundae
- ¿Cómo se gestiona en la aplicación telemática?
Ventajas del curso
Ventajas para los participantes:
- La metodología empleada en nuestros cursos es eminentemente práctica. Los cursos están enfocados para la posterior aplicación en el entorno profesional del participante (el 60-80% del tiempo se dedica a casos prácticos). Metodología de impartición participativa y práctica (“learning by doing”).
- Entendemos que el Formador es clave en esta tarea. Es cuidadosamente seleccionado y dispone de los conocimientos, experiencia y aptitudes formativas adecuadas.
- Durante los cursos se realizan pruebas de comprensión, para comprobar el grado de seguimiento de la materia por parte de los participantes. Se lleva a término un seguimiento personalizado para cada participante.
- Al finalizar los cursos los participantes cumplimentan cuestionarios de evaluación de la calidad del curso con la finalidad de medir el alcance de los objetivos programados en nuestra formación y mejorar continuamente para poder cumplir las expectativas de nuestros asistentes. (La puntuación promedio que obtenemos es superior a 8,5 -en una escala con máxima puntuación de 10-).
- RTM realiza la gestión de la bonificación de los cursos ante FUNDAE (FEFE, antigua Fundación Tripartita) a las empresas que inscriban participantes a nuestros cursos en el caso de solicitarlo la empresa cliente.
Formadores

Víctor Sánchez
Director
Marta Romo
Responsable División FUNDAEPróximos cursos destacados de RTM:
Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Avanzado | Videoconferencia
Taller de análisis para seleccionar la mejor modalidad de formación y optimizar el ROI – Videoconferencia
Aplicación de la norma ISO 9001:2015 – Videoconferencia
Nueva ISO 45001:2018 – Videoconferencia
Solicite más información
Nuestra misión es resolver la necesidad de cada cliente de manera personalizada y útil
¡El equipo de RTM le espera!
RTM Calidad y Formación
Quienes somos RTM
El Equipo RTM
Nuestros Clientes
Novedades RTM
Centro RTM Barcelona
Centro RTM Madrid
Contacto
Blog
Campus
Cursos de formación
Cursos SOLAPREN
Calendario cursos
Bonificación cursos RTM
Formación FEFE
Servicios FEFE
Formación FEFE
Sistemas de gestión
Servicios en Sistemas de Gestión
Implantación Calidad