
Aplicación de un Sistema de Gestión basado en la norma ISO 14001:2015 – Videoconferencia

Curso 100 % BONIFICABLE y DESCUENTOS DEL 50%
Consulte el apartado correspondiente
La ISO 14001:2015 avanza y evoluciona con la intención de aportar mayores instrumentos y herramientas que demuestren a los clientes y otras partes implicadas, con aún más garantías si cabe, el compromiso ambiental de la compañía. La ISO 14001:2015 tiene como requisitos, a modo de ejemplo:
- Estructura de Alto Nivel (HLS), que permite unificar e integrar más fácilmente con otras normas homólogas.
- La inclusión de una Gestión Ambiental Estratégica, que aporte una visión global de la interacción ambiental de la compañía con el entorno, mediante un análisis de Riesgos y Oportunidades.
- El refuerzo del Liderazgo de la Alta Dirección, y la demostración del mismo, en la Gestión del comportamiento Ambiental de la Compañía.
- La inclusión del concepto de Protección Ambiental, que sobrepasa al actual de Compromiso Ambiental, requiriendo la aplicación de medidas proactivas encaminadas a la mejora de aspectos como el uso sostenible de recursos o la protección de la biodiversidad entre otros.
- La consideración del ciclo de vida, incluyendo la actividad desarrollada por los proveedores implicados.
- El refuerzo de diferentes aspectos relacionados con la comunicación interna y externa.
Hemos diseñado esta formación para ayudarte en el procedo de diseño, implementación y mejora de tu organización a la ISO 14001:2015, apoyándonos en casos/ejemplos prácticos..
Mira aquí el Vídeo Presentación del curso de Aplicación de un Sistema de Gestión basado en la norma ISO 14001:2015:
- Dotar del conocimiento necesario para diseñar, implementar, mantener y/o mejorar el Sistema de Gestión Ambiental según norma ISO 14001:2015.
- Disponer de herramientas, ejemplos u otros documentos de apoyo para diseñar, implementar, mantener y/o mejorar el Sistema de Gestión Ambiental según norma ISO 14001:2015.
- Aportar enfoques e ideas de valor añadido en diferentes ámbitos de la norma que superen las expectativas y requerimientos de la misma.
- Profesionales,
- Directores,
- Técnicos y
- Responsables de Medio Ambiente
que necesiten diseñar, implantar o mejorar el Sistema de Gestión de Ambiental por la norma ISO 14001:2015
Personas ocupantes de puestos Directivos comprometidas e implicadas en el diseño y desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental
- Modelo del Sistema de Gestión Ambiental.
- Estructura de Alto Nivel (HLS) y Terminología.
- Requisitos ISO 14001:2015:
- Alcance del Sistema / Contexto de la organización
- Gestión Ambiental estratégica / Liderazgo del Sistema Ambiental
- Pensamiento y Planificación basado en el Riesgo
- Protección del medio ambiente. Más allá de la prevención
- El ciclo de vida del producto
- Requisitos legales y otros requisitos a los que se acoja la organización
- Comunicación interna y externa
- La información documentada
- Indicadores para evaluar el desempeño ambiental
- Casos Prácticos
- Ejemplos y sugerencias para el diseño, implementación y mejora del Sistema
- Conclusiones
Casos prácticos desarrollados:
- CASO 1: Para dar cumplimiento al requisito 6.1.2 se determinan los aspectos ambientales significativos bajo la perspectiva del ciclo de vida de un producto o de un servicio.
- CASO 2: Para dar cumplimento al requisito 6.1.4 se determinan los riesgos asociados con amenazas y oportunidades que necesitan ser gestionadas para asegurar que el SGA alcanza sus objetivos.
- CASO 3: En función de los resultados obtenidos en los dos casos prácticos anteriores, se planificarán objetivos ambientales (requisito 6.2).
- CASO 4: Tratamiento y detalle de cómo gestionar la información documentada relativa a las cuestiones de comunicación, sensibilización, control operacional y preparación y medidas de emergencia.
Ventajas del curso
Ventajas para los participantes:
- La metodología empleada en nuestros cursos/talleres es eminentemente práctica. Los cursos están enfocados para la posterior aplicación en el entorno profesional del participante (el 60-80% del tiempo se dedica a casos prácticos). Metodología de impartición participativa y práctica («learning by doing»).
- Entendemos que el Formador es clave en esta tarea. Es cuidadosamente seleccionado y dispone de los conocimientos, experiencia y aptitudes formativas adecuadas.
- Durante los cursos se realizan pruebas de comprensión, para comprobar el grado de seguimiento de la materia por parte de los participantes. Se lleva a término un seguimiento personalizado para cada participante.
- Al finalizar los cursos los participantes cumplimentan cuestionarios de evaluación de la calidad del curso con la finalidad de medir el alcance de los objetivos programados en nuestra formación y mejorar continuamente para poder cumplir las expectativas de nuestros asistentes. (La puntuación promedio que obtenemos es superior a 8,5 -en una escala con máxima puntuación de 10-).
- RTM realiza la gestión de la bonificación de los cursos ante FUNDAE (FEFE, antigua Fundación Tripartita) a las empresas que inscriban participantes a nuestros cursos en el caso de solicitarlo la empresa cliente.
Formadores

Mónica Ricart
Consultora, Formadora y Auditora Sistemas de Gestión
Mar Sánchez
Consultora, Formadora y Auditora Sistemas de GestiónPróximos cursos destacados de RTM:
Requisitos Legales en Seguridad Industrial – Videoconferencia
Aplicación de la norma ISO 9001:2015 – Videoconferencia
Taller de análisis para seleccionar la mejor modalidad de formación y optimizar el ROI – Videoconferencia
Nueva ISO 45001:2018 – Videoconferencia
Solicite más información
Nuestra misión es resolver la necesidad de cada cliente de manera personalizada y útil
¡El equipo de RTM le espera!
RTM Calidad y Formación
Quienes somos RTM
El Equipo RTM
Nuestros Clientes
Novedades RTM
Centro RTM Barcelona
Centro RTM Madrid
Contacto
Blog
Campus
Cursos de formación
Cursos SOLAPREN
Calendario cursos
Bonificación cursos RTM
Formación FEFE
Servicios FEFE
Formación FEFE
Sistemas de gestión
Servicios en Sistemas de Gestión
Implantación Calidad