
Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Avanzado | Videoconferencia

Curso parcialmente BONIFICABLE y DESCUENTOS DEL 50%
Consulte el apartado correspondiente
La Formación Programada por las empresas, también conocida como formación bonificada, permite a las empresas invertir en la formación profesional de sus asalariados con el objetivo de desarrollar sus competencias y cualificaciones. Para ello, las empresas disponen de un crédito para la formación de sus trabajadores mediante la aplicación de bonificaciones a la Seguridad Social. Más allá de la gestión de los cursos, es importante conocer las diferentes alternativas de gestión que existen, cuál en la más adecuada o cómo aprovechar al máximo el crédito formativo de mi empresa. Además, las empresas pueden recibir inspecciones, conciliaciones y otras cartas y requerimientos del SEPE y de FUNDAE que debemos aprender a interpretar y responder correctamente. Con el objetivo de que conozcáis todos los aspectos de la formación programada y aprovechéis al máximo vuestro crédito formativo, con seguridad y eficiencia hemos creado este curso.
Mira aquí el Vídeo Presentación del curso de Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae:
- Revisar los contenidos del Modelo de Formación Continua Empresarial, con mención especial a los aspectos importantes que pueden dar lugar a incidencias o minoraciones en la fase de conciliación del crédito. (Real Decreto 694/2017, Ley 30/2015).
- Aprender a contestar adecuadamente los requerimientos emitidos por la FTFE (Contrastes documentales, conciliación de crédito, IGAE…)
- Aprender a gestionar adecuadamente las inspecciones a tiempo real realizados por el SPEE (INEM).
- Analizar las condiciones que deben darse para bonificar todo el crédito “sin riesgos”, y analizar diferentes métodos de Gestión del Plan.
- Resolver todas las dudas que los asistentes puedan tener relacionadas con la Gestión del Modelo de Financiación ante FUNDAE.
- Profesionales involucrados en la Gestión de la Financiación de la Formación Continua que ya hayan asistido al curso que impartimos en RTM de Nivel Intermedio, o bien a aquellos que ya tengan conocimientos equivalentes en la Gestión del Modelo de Bonificaciones.
- Profesionales con experiencia mínima de un año en la Gestión del modelo.
- Profesionales que gestionan el crédito de su empresa o grupo de empresas
- Profesionales de proveedores de formación (consultorías, centros de formación, etc.) que gestionan el crédito de sus clientes.
- Profesionales que deseen minimizar riesgos, reducir incidencias y/o mejorar la eficiencia en la Gestión ante la FTFE
- Profesionales que quieran saber cómo contestar adecuadamente los requerimientos de la FTFE (contrastes documentales, conciliación de crédito, etc.)
- Alternativas de Gestión:
- Alternativas: empresa individual, agrupación de empresas, entidad organizadora.
- Revisión del Modelo de bonificaciones. Acciones de Formación Continua en las empresas, especialmente las Novedades de la ley 30/2015:
- Beneficiarios de la formación.
- Determinación / Validación del crédito.
- Determinación del crédito para nuevos centros y nuevas empresas.
- Aportación privada.
- Representación Legal de los Trabajadores (RLT).
- Absorciones / Adquisiciones.
- Módulos y Costes de acciones formativas (Módulos económicos. Participantes y horas. Costes de la formación). Tipos (Presencial, Teleformación, Mixta).
- Permisos Individuales de Formación, PIF
- Cuadro de Mando
- Novedades 2019
- Aplicación Telemática. Campos “IMPORTANTES” y “NO IMPORTANTES”
- Control de la Formación Continua:
- Organismos. Documentaciones exigidas. Sanciones. Reintegro de las bonificaciones indebidas. Causas y procedimiento.
- Evaluación de la formación: Calidad de la formación.
- Inspecciones a tiempo real
- Cargas masivas de datos por XML:
- La carga de participantes
- El inicio de grupos
- La finalización de grupos
- Respuestas a requerimientos e inspecciones:
- Inspecciones a tiempo real
- Conciliaciones de crédito
- Contrastes documentales
- Otros requerimientos
Ventajas del curso
- La metodología empleada en nuestros cursos es eminentemente práctica. Los cursos están enfocados para la posterior aplicación en el entorno profesional del participante (el 60-80% del tiempo se dedica a casos prácticos). Metodología de impartición participativa y práctica (“learning by doing”).
- Entendemos que el Formador es clave en esta tarea. Es cuidadosamente seleccionado y dispone de los conocimientos, experiencia y aptitudes formativas adecuadas.
- Durante los cursos se realizan pruebas de comprensión, para comprobar el grado de seguimiento de la materia por parte de los participantes. Se lleva a término un seguimiento personalizado para cada participante.
- Al finalizar los cursos los participantes cumplimentan cuestionarios de evaluación de la calidad del curso con la finalidad de medir el alcance de los objetivos programados en nuestra formación y mejorar continuamente para poder cumplir las expectativas de nuestros asistentes. (La puntuación promedio que obtenemos es superior a 8,5 -en una escala con máxima puntuación de 10-).
- RTM realiza la gestión de la bonificación de los cursos ante FUNDAE (FEFE, antigua Fundación Tripartita) a las empresas que inscriban participantes a nuestros cursos en el caso de solicitarlo la empresa cliente.
Formadores

Víctor Sánchez
Director
Marta Romo
Responsable División FUNDAEDESCARGAR PRESENTACIÓN CURSO
Próximos cursos destacados de RTM:
Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Avanzado | Videoconferencia
Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Avanzado | Videoconferencia
Solicite más información
Nuestra misión es resolver la necesidad de cada cliente de manera personalizada y útil
¡El equipo de RTM le espera!
RTM Calidad y Formación
Quienes somos RTM
El Equipo RTM
Nuestros Clientes
Novedades RTM
Centro RTM Barcelona
Centro RTM Madrid
Contacto
Blog
Campus
Cursos de formación
Cursos SOLAPREN
Calendario cursos
Bonificación cursos RTM
Formación FEFE
Servicios FEFE
Formación FEFE
Sistemas de gestión
Servicios en Sistemas de Gestión
Implantación Calidad