
Taller práctico sobre las novedades de 2021 y la revisión del modelo de bonificaciones por formación – Videoconferencia

Gestionar FUNDAE, ya sea con recursos internos o de manera externalizada, generalmente suele conllevar una sensación de “¿Lo estaré haciendo bien?”. A lo mejor te formaste en su día, tienes experiencia en la aplicación telemática, controlas la documentación de impartición de los cursos,…., pero no estás realmente seguro o segura de haber cometido algún “error” o incidencia que pueda afectar a las futuras conciliaciones. En este taller tratamos precisamente estos aspectos:
- Revisamos el modelo, con especial hincapié en aquellos aspectos que suelen conllevar más dificultades o riesgos.
- Detallamos oportunidades de bonificación, para el caso que no estemos consumiendo todo el crédito o lo queramos consumir de manera más rápida.
- Damos a conocer la oportunidad de los PIFS, formación interna y la modalidad teleformación, para el caso de no tenerlo implementado en nuestra empresa.
- Damos a conocer las novedades de este 2021 en la aplicación telemática y posibles publicaciones de Órdenes Ministeriales por parte del Ministerio de Trabajo.
- Revisar los contenidos del Modelo de Formación “Programada” (de Crédito), con mención especial a los aspectos importantes que pueden dar lugar a incidencias o minoraciones en la fase de conciliación del crédito. ( Ley 30/2015, Real Decreto 694/2017).
- Analizar las condiciones que deben darse para bonificar todo el crédito “sin riesgos”, y analizar diferentes métodos de Gestión del Plan.
- Conocer cuáles son las novedades con respecto a la Formación Programada por las Empresas.
- Conocer las posibles Ordenes Ministeriales que aparecerán este 2021.
- Resolver todas las dudas que los asistentes puedan tener relacionadas con la gestión FUNDAE.
- Profesionales que gestionan el crédito de su empresa o grupo de empresas.
- Profesionales con conocimiento y experiencia en la gestión del modelo de bonificaciones de la formación.
- Profesionales que deseen minimizar riesgos, reducir incidencias y/o mejorar la eficiencia en la gestión de la formación y de la gestión de las bonificaciones ante FUNDAE.
- Revisión del Modelo de bonificaciones. Acciones de Formación Continua en las empresas. (alternativas de Gestión, Beneficiarios de la formación, Determinación / Validación del crédito, Determinación del crédito para nuevos centros y nuevas empresas., Cofinanciación, RLT, Costes, Justificación Económica, Justificación de Impartición, PIFS)
- Cuadro de Mando
- Novedades 2021
- Casos prácticos actualizados
La metodología pedagógica es tipo “AULA VIRTUAL VIDEOCONFERENCIA A TIEMPO REAL”
Ventajas del taller
- La metodología empleada en nuestros cursos/talleres es eminentemente práctica. Los cursos están enfocados para la posterior aplicación en el entorno profesional del participante (el 60-80% del tiempo se dedica a casos prácticos). Metodología de impartición participativa y práctica (“learning by doing”).
- Entendemos que el Formador es clave en esta tarea. Es cuidadosamente seleccionado y dispone de los conocimientos, experiencia y aptitudes formativas adecuadas.
- Durante los cursos/talleres se realizan pruebas de comprensión, para comprobar el grado de seguimiento de la materia por parte de los participantes. Se lleva a término un seguimiento personalizado para cada participante.
- Al finalizar los cursos/talleres los participantes cumplimentan cuestionarios de evaluación de la calidad del curso con la finalidad de medir el alcance de los objetivos programados en nuestra formación y mejorar continuamente para poder cumplir las expectativas de nuestros asistentes. (La puntuación promedio que obtenemos es superior a 8,5 -en una escala con máxima puntuación de 10-).
- RTM realiza la gestión de la bonificación de los cursos ante FUNDAE (FEFE, antigua Fundación Tripartita) a las empresas que inscriban participantes a nuestros cursos en el caso de solicitarlo la empresa cliente.
Formadores

Víctor Sánchez
Director
Marta Romo
Responsable División FUNDAEPróximos cursos destacados de RTM:
Taller de análisis para seleccionar la mejor modalidad de formación y optimizar el ROI – Videoconferencia
Aplicación de la norma ISO 9001:2015 – Videoconferencia
Gestión del modelo de financiación de la formación continua ante Fundae – Nivel Avanzado | Videoconferencia
Nueva ISO 45001:2018 – Videoconferencia
Solicite más información
Nuestra misión es resolver la necesidad de cada cliente de manera personalizada y útil
¡El equipo de RTM le espera!
RTM Calidad y Formación
Quienes somos RTM
El Equipo RTM
Nuestros Clientes
Novedades RTM
Centro RTM Barcelona
Centro RTM Madrid
Contacto
Blog
Campus
Cursos de formación
Cursos SOLAPREN
Calendario cursos
Bonificación cursos RTM
Formación FEFE
Servicios FEFE
Formación FEFE
Sistemas de gestión
Servicios en Sistemas de Gestión
Implantación Calidad